Leones Africanos
Nombre científico: Panthera Leo
Características físicas: El macho adulto alcanza gran tamaño y llamativa melena, tiene un peso aproximado entre los 150 a 250 kilos. Las hembras suelen ser más pequeñas y no les crece melena, alcanzan un peso de entre 110 a 180 kilos. El león africano es el segundo felino más grande del mundo después del tigre.
Distribución geográfica: Esta especie vive en el África subsahariana. En general los leones habitan en bosques de sábanas, terrenos arenosos, zonas herbáceas, semidesiertos y hasta regiones montañosas de África.
Dieta y alimentación: Carnívora, principalmente animales de mediano y gran tamaño como antílopes, cebras y búfalos entre otros.
Reproducción y ciclo de vida: Su reproducción es vivípara, su periodo de gestación es alrededor de 110 días y llegan a tener de tres a seis crías.
Comportamiento social: Viven en grupos conocidos como manadas, estas están compuestas principalmente por un grupo de leonas adultas junto con sus crías. un macho dominante conocido como el macho alfa puede estar presente en la manada. Las leonas trabajan en equipo para buscar y acechar a su presa.
Las manadas de leones africanos defienden su territorio contra intrusos y contra otras manadas de leones.
Estado de conservación: Vulnerable