Tucan Andino Pechigris
Nombre científico: Andigena hypoglauca
Características físicas: Mide aproximadamente 46 cm de longitud y su pico entre 8 y 10 centímetros de largo, el pico con rayas de color coral negro y amarillo lo separa de todos los demás tucanes. Pesa entre 340 y 370 gramos.
Distribución geográfica: Vive en los bosques húmedos, nubosos montañosos de Colombia, Perú y Ecuador, entre los 2400 y 3400 metros de altitud.
Dieta y alimentación: Se alimenta principalmente de frutas.
Reproducción y ciclo de vida: Durante la temporada de reproducción realizan comportamientos de cortejo que incluyen exhibiciones visuales y vocales. Construyen sus nidos en cavidades de árboles como huecos excavados por otros animales o ramas huecas. La hembra generalmente pone de 2 a 4 huevos de color blanco en el nido y ambos padres participan en la incubación de los huevos que dura alrededor de 16 a 19 días. Después de la eclosión de los huevos tanto el macho como la hembra se encargan de alimentar a los polluelos. Los jóvenes tucanes pueden volar y comenzar a buscar alimento por sí mismos cuando tienen alrededor de 8 a 10 semanas de edad. Alcanzan la madurez sexual entre los 2 y 3 años de edad.
Comportamiento social: Son territoriales y defienden activamente sus áreas de alimentación y reproducción. Suelen vivir en parejas o grupos pequeños. Una pareja reproductora puede compartir la crianza de los polluelos. Se comunican a través de vocalizaciones y participan en la alimentación cooperativa donde varios individuos se reúnen para buscar alimento juntos.
Estado de conservación: Amenazada por pérdida de hábitat.